blog image

¿Qué es el engagement y como generarlo?

El engagement depende de quién eres, cuál es tu negocio, cuál es tu valor agregado y como buscas la forma de darlo a conocer, diferenciarte ante la competencia.

 

Un ejemplo: estas en una feria de vinos, hay centenas de puestos ofreciendo excelente calidad de vinos, todos haciendo ruido a la vez, la gente pasa, pero todas las marcas son similares, pero hay alguien con un megáfono gritando que hacemos y quienes somos.
 
Esa puede ser una manera de llamar la atención, pero pueden existir mucho más, este es un ejemplo Offline. Ahora trasládalo a lo digital, tomando en cuenta quien eres.
 
 
El engagement es un compromiso que crea una marca con sus seguidores en el mundo digital y viceversa, es decir, es el compromiso, seguimiento y la interacción que tienen los usuarios con sus marcas favoritas.
 
 
Un excelente trabajo de redes sociales le permitirá a una empresa conectar con sus seguidores y potenciales consumidores.
 
El término engagement es muy utilizado en el marketing digital para denominar el grado de implicación emocional que tienen los seguidores con una empresa, marca o página en redes sociales. Puede definirse también como la cercanía entre una marca y las personas que la siguen. Básicamente, busca identificación y conexión emocional para lograr mayor nivel de fidelización.
 
 
Existen varias formas de medir el engagement de una marca, pues, este se refleja en los momentos que los seguidores entran en contacto con la marca. Por ejemplo, se puede medir las veces que un cliente/usuario realiza una compra, sus interacciones (me gusta, shares, comentarios) en las publicaciones para entender y descubrir qué les gusta ver, con qué contenido se identifican más y cómo esas personas afectan o benefician la imagen de la marca.
 
 
Para generar engagement te presentamos las siguientes recomendaciones:
 
 
Público objetivo
Es fundamental segmentar el mercado y los clientes. Esto le ayudará a la marca ser más asertiva con el contenido y de esa manera conectar mejor, aumentando también el alcance de los mensajes. Para la segmentación debe tomarse en cuenta sexo, edad, ubicación, estilo de vida, etc.
 
 
Plan de contenidos
Dependiendo del público objetivo, es importante definir la frecuencia con que se realizan las publicaciones. Cabe destacar que el contenido gráfico, audiovisual y dinámico llamará a las personas a interactuar con la marca.
 
 
Escuchar y resolver
Se debe estar atento a resolver las dudas o quejas de los seguidores de la mejor manera. La clave del engagement está en los vínculos emocionales que se genera con los clientes. Si se sienten escuchados, el compromiso crecerá.
 
 
Diferentes plataformas
Así como existen variedad de redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, entre otras; deben trabajarse también diferentes estrategias. Se debe tomar en cuenta la plataforma y el público objetivo para el tipo de información y formato que se va a difundir para sacarle mayor provecho .
 
 
Apoyo en métricas
Las redes sociales cuentan con la ventaja que permiten conocer con facilidad el número de reacciones, comentarios, visualizaciones, reproducciones, etc. En base a estas estadísticas se deberá analizar cuál es el tipo de contenido que más funciona.
Share:

Leave a comment